Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 23, 2014

Noche de Gala a todo esplendor


En el día de ayer, 22 de diciembre Benjaminos y "Las Cuerdas de la Tela" realizaron su NOCHE DE GALA en la Villa.
Fué una noche mágica, maravillosa donde convivieron la alegría de nuestros pequeños músicos junto a las ilusiones de sus padres de ver a sus hijos cumplir sus sueños.
Para nosotros fue una noche plagada de emociones, donde lograron una amalgama especial los miedos, la esperanza, la alegría y la felicidad plena.
Finalmente al ver el rostro de esos niños que, con los nervios a flor de piel, dieron un concierto maravilloso con sentimiento y corazón, hoy -  "con el diario del lunes" - podemos decir: ESTAMOS HACIENDO LAS COSAS BIEN.

Gracias!!!!



Lo que dicen los diarios:


DIA A DIA
CÓRDOBA 





Un halo de Beethoven en Villa La Tela

Por primera vez actúo en su barrio la orquesta de cuerdas que integran chicos de esta villa cordobesa. El grupo aprendió gracias al esfuerzo.

Ver nota completa: http://www.diaadia.com.ar/cordoba/un-halo-de-beethoven-en-villa-la-tela


LA VOZ DEL INTERIOR

CIUDADANOS 





Villa La Tela disfrutó de una velada con jóvenes músicos

Chicos de la Orquesta de Cuerdas Benjaminos mostraron un repertorio de canciones clásicas. Hubo otros artistas.

Ver Nota Completa: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/villa-la-tela-disfruto-de-una-velada-con-jovenes-musicos

Te invitamos a ver la galería de fotos en nuestra fanpage en Facebook. Click Aquí.

Leer más…

lunes, septiembre 29, 2014

Villa Alberdi estrena uniforme




Villa Alberdi estrena uniforme Gracias!!

Leer más…

viernes, septiembre 26, 2014

PRESENTACION. Festejos 40 años Escuela de Suboficiales de Aeronautica



PRESENTACION. Festejos 40 años Escuela de Suboficiales de Aeronautica

Leer más…

jueves, septiembre 25, 2014

Seguimos con la escuelita de Luthiers...



PROGRAMA FEDERAL DE RECUPERACION DE TECNICAS ARTESANALES DEL FNA. 2º MODULO DE LUTHERIA, ASI LAS MANDOLINAS

Leer más…

miércoles, septiembre 17, 2014

Sobre la escuelita de Villa Alberdi


Leer más…

viernes, septiembre 05, 2014

PRESENTACION: Aniversario Jardín García Elorrio



Nuestra hermosa orquesta de cuerda estuvo presente en los festejos de aniversario de esta hermosa institución. Gracias por confiar en Benjaminos!

Leer más…

lunes, agosto 25, 2014

Primer módulo del taller de Lutheria Mandolinas




Leer más…

domingo, agosto 10, 2014

Festejos del Día del Niño



Porque tenemos muchos motivos para festejar y porque nos sobra la esperanza de un mundo mejor el Día del Niño tiramos la casa por la ventana!!! Gracias a todos los que aportaron para que los niños tuvieran una sonrisa de felicidad en su día.



Leer más…

lunes, agosto 04, 2014

Bienvenida a la nueva escuelita de cuerdas!




Con mucho orgullo y emoción hoy queremos dar la bienvenida a una nueva escuela de violines en Villa Alberdi.

Gracias a todos los que día a día colaboran con nuestra asociación y con la obra que llevamos adelante.
Salud!



Leer más…

domingo, julio 13, 2014

Se viene, se viene...Turkish March (Marcha Turca)




La Marcha Turca (Marcia alla turca) es la composición Op. 113 n.º 4 del célebre compositor alemán Ludwig van Beethoven, escrita en 1811, perteneciente al conjunto de piezas de música incidental de la obra "Las ruinas de Atenas" (Die Ruinen von Athen). En 1811, Beethoven escribió una obertura y música incidental para una obra de August von Kotzebue llamada Las Ruinas de Atenas (Op. 113) que se estrenó en Budapest, en Hungría en 1812. Originalmente el tema fue utilizado por Beethoven en sus “6 variaciones Op. 76”, de 1809. La marcha está en si bemol mayor, el tempo es vivace y el compás de 2/4 (una negra por tiempo). Su esquema dinámico es altamente sugestivo de una procesión: empieza pianissimo, creciendo poco a poco hasta un clímax en fortissimo y luego retrocede de nuevo a pianissimo en la coda. Esta pieza musical sirvió como inspiración para la melodía "The Elephant Never Forgets", de Jean-Jacques Perrey, que a su vez se hizo famosa por ser el tema de la popular serie mexicana El Chavo del Ocho. También ha aparecido en los videojuegos Sea Hunt (Froggo FG1009)1 y Mr. Do!

Muy pronto en LAS CUERDAS DE LA TELA! 






Leer más…

miércoles, julio 02, 2014

Nuevas Donaciones!


Muchas gracias a nuestro amigo Fabián Murúa de "Te llevo todo"!!





Virginia nos manda un nuevo violín desde Buenos Aires!

Leer más…

sábado, junio 28, 2014

Fin del Cuatrimestre! Objetivo Cumplido, corazón pleno...




Leer más…

sábado, junio 21, 2014

Benjaminos dice presente en las Jornadas "Que te inspira 2014", organizada por la Universidad Siglo 21


Leer más…

viernes, junio 20, 2014

Se viene la "Escuela de Luthiers"!


Gracias al PROGRAMA FEDERAL DE RECUPERACIÓN DE TECNICAS ARTESANALES DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES y con el valioso aporte/apoyo de Jorge Felippa, Mirta Pressa y Jorge Espinosa se viene la "Escuela de Luthiers" en Benjaminos.

:)



Leer más…

jueves, junio 19, 2014

Benjaminos presente en la charla de la Lic. Raquel Krawchik sobre 'Bullying'


[Extracto]
"El acoso, la humillación o lo que comúnmente llamamos bullying es una construcción social, no es un fenómeno clínico, ni es una conducta natural en los niños y adolescentes”. Fue el eje central de la charla sobre acoso escolar e institucional que ofreció ayer Raquel Krawchik, licenciada en psicología, presidenta de la Fundación Semas y ex secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, en el Auditorio Carlos Ortiz de La Voz del Interior. (...)
Krawchik precisó que el hostigamiento como forma de relación no es una conducta característica de la infancia y la adolescencia. “El acoso, la manipulación, el abuso de poder, el placer con el sufrimiento del más débil y la humillación son conductas que solamente se producen a través de una construcción social favorecedora y reforzante de este tipo de conductas y es la responsabilidad del mundo adulto crear las condiciones para que la convivencia sea proactiva y positiva”, subrayó.

Al finalizar, Krawchik invitó a pensar soluciones y aseguró que estos temas no se tratan en un consultorio."

Leer Nota Original en La Voz del Interior

Leer más…

viernes, mayo 30, 2014

"Violines para Soñar" [Nota de la revista Veintitrés]


Una vez más, con mucho orgullo y satisfacción queremos mostrarle un nuevo artículo de prensa cuyo protagonista principal es la Asociación Civil Benjaminos.

En este caso la nota fue realizada por Guillermo Posada para la revista Veintitrés. Aquí un fragmento del maravilloso artículo que nos dedicaron:

Son 25 aprendices de música clásica de entre 10 y 15 años. A través del arte, buscan revertir la marginación. “Un chico que toca música jamás tocará un arma”, aseguran en el barrio.
VIERNES, 30 DE MAYO DE.2014
     
CÓRDOBA. NIÑOS DE VILLA LA TELA APRENDEN MÚSICA Y BUSCAN FORMAR SU ORQUESTA
Violines para soñar
POR GUILLERMO POSADA  21.05.2014           
Son 25 aprendices de música clásica de entre 10 y 15 años. A través del arte, buscan revertir la marginación. “Un chico que toca música jamás tocará un arma”, aseguran en el barrio.
Abrir cabezas y jugar a ser un músico de película. Todo es posible. O algo parecido pensaron en 2009 esas madres de Villa La Tela cuando hicieron una encuesta de inquietudes entre los niños y adolescentes del asentamiento, para ver qué hacer con tanto pibe en la esquina.
Aquel censo artesanal dio como resultado ganas de jugar a la pelota o tocar tambores, cosa común en el cielo adolescente cordobés, pero también un llamativo interés por tocar el violín en un grupito que había tenido en suerte ir a conocer el Teatro General San Martín con una salida escolar. “Querían algo rarísimo en el barrio, imaginate. Son chicos de 13 años, promedio. Acá se escucha cuarteto”, cuenta a Veintitrés Walter “Pollo” Díaz, referente barrial que dirige la Asociación Civil Benjaminos, que asumió el desafío de dar respuesta a la inquietud.
Díaz hace memoria en la puerta del salón barrial donde estos chicos practican dos veces por semana y controla a los pichones que van llegando con su estuche colgando del hombro, cada uno con rigurosa chomba negra que muestra en la espalda dos violines, como si fuesen alas, que encierran una nota musical. Arriba, una leyenda dice: “Las cuerdas de La Tela”.

Para seguir leyendo la nota te invitamos a hacerlo en el artículo original de Revista Veintitrés

Leer más…

Jornada ¿Que te inspira? 2014

El 21 de mayo participamos de la jornada ¿Que te inspira? 2014 con los chicos del Voluntariado Siglo 21. En esta jornada se mostraron algunos emprendimientos con fines sociales y se aprendio mucho al respecto.
En el marco de ese evento, recibimos este email que nos gustaría compartir con Uds.:







Queremos agradecerles la jornada que nos hicieron vivir ayer. Realmente fue una tarde bellísima de mucha emoción, sus testimonios fueron esclarecedores y nos permitieron ver la genuina pasión y excelencia  que cada uno de ustedes le ponen a sus vidas, causas y proyectos.

En nombre de la Universidad, el área de RSU y el equipo de voluntarios estamos sumamente agradecidos y esperamos que estos nuevos vínculos nos permitan seguir creciendo y proyectando cada vez más.

Como equipo Universitario y humano quedamos a entera disposición para lo que necesiten.

Seguimos en contacto y estén atentos a nuestra fan page de QUE TE INSPIRA (Yahi vos cualquier cosa confirmales la página) y a la página de la Universidad en Facebook, que ahí subiremos el material y videos.

Cariño grande a todos y linda jornada,

Guadalupe

CORDIALMENTE | Lic. M. Guadalupe Vargas Foix
Responsabilidad Social Universitaria- Practica SolidariaUE Siglo21 – Sede Campus- Cordoba. Tel (0351) 5265306
Mail: guadalupe.vargasfoix@ues21.edu.arpeque 

De más esta decirles que las GRACIAS se las damos nosotros por habernos invitado a compartir esta maravillosa jornada y por tener en cuenta a la Asociación Civil Benjaminos para el cierre del evento.

A continuación algunas imágenes que ilustran la hermosa tarde que pasamos:



Leer más…

CN23 y Ximena Salkind en "Las Cuerdas de la Tela"

Con orgullo les mostramos el informe realizado por Ximena Salkind de CN23 para el programa "Panorama Argentino"




Gracias Ximena!!

Leer más…

Una tarde con Nestor Garnica y las cámaras de Teleocho

A fines de marzo pasado tuvimos la maravillosa visita de Néstor Garnica, el maestro violinista del folclore argentino.
Haciendo gala de su humildad pero sobre todo de sus ganas de transmitir conocimientos "Las Cuerdas de la Tela" disfrutó de una clase magistral y una clínica del violín con el Maestro.
También, y en la misma velada, recibimos en nuestro salón a las cámaras de Teleocho Noticias que entrevistaron a los chicos.




Gracias Néstor y Chana! 
Gracias Teleocho Noticias!





Leer más…

Nuevas donaciones y el Cello que va llegando!

Vamos a usar este blog, y este artículo en especial, para agradecer con todo nuestro corazón a aquellos "ángeles" que, con sus aportes y su apoyo incondicional, logran que Benjaminos siga creciendo.

Para todos ellos simplemente GRACIAS!!!


La Casa de las Guitarras donó 2 violines

Mirtha Presas a través de Jorge Felippa nos hizo llegar un nuevo violín

Ruben Farías y su donación


Una vez más les damos GRACIAS a todos ellos y a todos los que se acercan a diario a ofrecernos su aporte.

...Y llegó el tan ansiado Cello


Luego de mucho andar y buscar, finalmente el Cello llegó a Benjaminos gracias al aporte y las gestiones de nuestro presidente Walter "Pollo" Díaz.

Mikaela nuestra  Cellista de 11 años


Sumate a la comunidad Benjaminos en Facebook y ayudanos difundiendo nuestra obra. Gracias!

Leer más…